Como todos los años salimos a la calle para celebrar el día Internacional del Comercio Justo.
Os esperamos en la Plaza de San Pablo de Valladolid el domingo día 8 de mayo de 2022 de las 11:30 a las 20:30 Horas.
Durante todo el día, tendremos juegos para niños, el punto de información, puestos de exposición sobre comercio justo.
13:00 Demostración de tango. Celebración 20º aniversario.
19:30 Danza Urbana. K-Dream.
Ven a celebrar nuestro vigésimo aniversario y la celebración del día Internacional de Comercio Justo.
Estamos de celebración. La Plataforma de Comercio Justo de Valladolid cumplimos 20 años. Y con este motivo queremos echar la vista atrás y ver cual ha sido la evolución del comercio justo en nuestra ciudad en los últimos 20 años. Podéis venir presencialmente al Via Lab (Estación de Renfe) o enchufaros en el siguiente enlace https://us06web.zoom.us/j/83025982368
Como venimos haciendo desde hace unos años, el día 10 de Abril, estaremos en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid, en la Acera de Recoletos. Una plataforma para acercarnos a la gente en otro entorno distinto a aquellos en los que nos movemos habitualmente.
Damos las gracias como siempre a ALVACAL, Asociación de libreros de viejo y antiguo de Castilla y León por su apoyo y compromiso con los valores que tratamos de infundir en la sociedad.
Durante todo el día tendréis exposiciones e información sobre comercio justo.
A partir de las 12:00, actividades infantiles.
A las 12:00 en la sala de la Oficina de Información y Turismo de la Acera Recoletos, tendremos la proyección y posterior debate de 2 documentales:
Nugkui, Espíritu del Cacao. Nugkui, maestra del mundo femenino awajún, dueña de la tierra y de todo lo que existe bajo ella, enseñó a las mujeres a recolectar y cultivar las semillas de cacao. Hoy en día, hombres y mujeres, habitantes de las fructíferas tierras alto amazónicas de Perú, mantienen vivo el espíritu del cacao, custodiando sus secretos con amor, respeto y sabiduría. El documental pretende valorar y visibilizar el trabajo de los eternos olvidados del chocolate, esas personas que mantienen viva la tradición del cultivo, transformación y uso del cacao, heredado de sus ancestros.
Made in Bangladesh
Es un proyecto de sensibilización de IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) realizado en CORR The Yute Works. IDEAS y CYW mantienen una larga relación de cooperación a través de apoyo económico y comercial. Esta organización fue creada en 1973 por Cáritas Alemania y en 1981 se configura como una asociación autónoma.Está compuesta prácticamente en su totalidad por mujeres en total 4622. Éstas son principalmente campesinas y utilizan para la elaboración de las artesanías un producto muy común en su país: el yute.
El documental, dirigido por Laura Sipan, muestra cómo el Comercio Justo cambia la vida de miles de personas en un país donde la vulneración de derechos humanos y laborales es el pan de cada día.
+ El día 16 a las 18 horas, tendremos nuestra jornada formativa sobre un consumo más justo.
Contaremos con la presencia de vivirsinplastico.com para hablarnos sobre propuestas sobre cómo vivir mejor.
Luego haremos una mesa redonda-debate sobre la venta on line. Contaremos con la presencia de Ecologistas en Acción, Ecogermen, Oxfam Intermon y Azacán.
Físicamente en la Tienda Azacán, Calle Carmelo nº3 y on line encontraréis el enlace en azacan.org/activate
+El día 19 de 11:30 a 15:00 estaremos en la Plaza de San Pablo de Valladolid con una actividad en la calle sobre comercio responsable. Tendremos mercadillo de comercio justo, a las 12 un pasacalles a cargo de la Batucada La Torzida y a las 13:30 Danzas del Mundo con la Asociación Radalaila. Aparte de exposiciones, actividades para peques. etc.
En este momento en el que hay certificadoras de ecológico que se están atreviendo a certificar en comercio justo, resulta interesante aprender más sobre por qué es necesario tener certificaciones, qué suponen y qué deberíamos exigirles. Desde la Plataforma de Comercio Justo hemos organizado esta jornada on line para debatir este tema y aprender sobre ello.
Contaremos con la presencia de Nelson Melo Maya miembro de la Asociación de Productores Orgánicos del Cauca, ORGANICA, de Colombia. de Anaíd Jocelyn González y Jerónimo Pruijn por parte de SPP, de Juan José Martínez miembro de la Junta Directiva de WFTO y de Javier Fernández Candela presidente de Copade. De final una mesa redonda que esperamos intensa.
Está todo el mundo invitado. Os esperamos el próximo jueves.
Ante la crisis económica y social que está generando la crisis sanitaria del coronavirus,en el Día Mundial del Comercio Justo queremos decir más alto y claro que nunca, que existen otras maneras de hacer economía y comercio, más humanas y más sostenibles.
Y queremos mostrar que muchas personas apostamos por estas alternativas económicas y comerciales. Y cada vez somos más.
Por eso, ya que no podemos juntarnos en las calles para celebrar y reivindicar la importancia del Comercio Justo, lo haremos a través de las redes sociales desde nuestras casas. ¿Te unes? ¿Te animas a celebrar el Día Mundial del Comercio Justo desde tu casa?
A partir del lunes 4 de mayo te explicamos cómo vamos a celebrarlo y cómo puedes unirte.